Transmisores de presión diferencial electrónicos
En circuitos primarios y secundarios
Aplicaciones
- Industria química y petroquímica
- Industria de procesos
- Industria farmacéutica
- Industria de alimentos y bebidas
- Zonas potencialmente explosivas
Características
- Instalación sencilla y sin complicaciones
- Posibilidad de montaje sin separador de membrana
- Eliminación de los capilares, que pueden doblarse fácilmente
- Para aplicaciones hasta SIL 2 (SIL 3)
- Puede combinarse con dos diseños diferentes de transmisores del modelo IPT-2x y/o del modelo CPT-2x
Descripción
En la industria de procesos, la medición de la presión diferencial mediante circuitos primarios y secundarios tiene varias ventajas sobre los métodos convencionales de presión diferencial. Los lugares de medición, que suelen estar a varios metros de distancia, se conectan mediante un cable flexible y fácil de tender.
Esto elimina la necesidad de capilares, cuya instalación es compleja y susceptible a los cambios de temperatura.
Configuración flexible
Se pueden combinar dos instrumentos idénticos o dos diferentes. El requisito previo es que uno de los instrumentos se utilice como instrumento principal.
Éste procesa los valores medidos suministrados por cada uno de los instrumentos. Un cálculo interno determina la diferencia de presión y la transmite al controlador a través del bucle de corriente o del sistema de bus. El instrumento secundario sólo suministra los valores medidos al instrumento primario a través de una línea de bus.
Las posibilidades de combinación y la conexión flexible permiten a menudo una configuración en la que las juntas de membrana ya no son necesarias para la separación del proceso. Por ejemplo, se puede utilizar un sistema de lavado en el fondo del depósito, mientras que una conexión de proceso abierta en la parte superior del depósito no plantea ningún problema para la medición en el gas superpuesto.
Insensible a las fluctuaciones de temperatura
Especialmente en el caso de los recipientes que suelen estar al aire libre, resulta problemático cuando el sol incide sobre los capilares. Un aumento de la presión debido a los efectos de la temperatura suele falsear el resultado de la medición.
El cable utilizado para la medición electrónica de la presión diferencial no influye prácticamente en el resultado de la medición cuando se calienta.