Balanza de presión hidráulica
Aplicaciones
- Patrón primario para la presentación de la escala de presión en el rango hasta 1.400 bar (hidráulico)
- Instrumento patrón para laboratorios en unidades de producción y calibración para realizar la comprobación, ajuste y calibración de instrumentos de presión
- Sistema completo independiente adecuado también para el uso in situ
Características
- Incertidumbre de medición hasta 0,006 % del valor total
- Instrumento muy flexible con una gran cantidad de sistemas de cilíndro singulares y dobles
- Sistema de cilíndro doble con conmutación automática del rango de medición
- Calibración desde fábrica incluido por defecto, trazable a patrones nationales, calibración UKAS- o DKD/DAkkS opcional
- Intercambio rápido y seguro del sistema de pistones mediante sistema ConTect-patentado (opcional)
Descripción
Patrón primario probado
Las balanzas de presión son los instrumentos más exactos en el mercado para la calibración de instrumentos electrónicos o mecánicos de presión. La medición directa de la presión (p = F / A), así como el uso de materiales de alta calidad permiten una mínima incertidumbre de la medición y una excelente estabilidad a largo plazo de cinco años (recomendación de acuerdo con DKD / DAkkS).
Por tanto, la balanza de presión se aplica desde hace décadas en los laboratorios de calibración de producción industrial, institutos nacionales y laboratorios de investigación.
Funcionamiento autónomo
Debido a su generación de presión integrado y el principio de medición exclusivamente mecánico, la balanza de presión CPB5800 es óptimo para el uso en las instalaciones para el mantenimiento y el servicio.
Principio fundamental
La presión se define como el cociente entre la fuerza y la superficie (P = F/A). El elemento principal de la balanza de presión CPB5800 es un sistema de pistón y cilindro de elevadísima precisión que genera la presión de los puntos de medida mediante la colocación de las masas.
Se fabrican los discos con un peso estándar que corresponde a la gravitación normalizada de 9,80665 m/s² con la opción de adaptación a la gravitacion local específica con calibración UKAS ó DKAD/DAkkS.